DOMINIOS
Telemática y Redes 2012- II GRUPO 20 Este Blog, reúne las memorias vistas en clase de Telemática y Redes 2012- II GRUPO 20
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Telemática y redes 2012 - II grupo 20
Etiquetas:
2012,
Blog Telemàtica y Redes,
Concepto de red,
Conceptos de Redes,
GRUPO 20,
NUBE,
REDES,
TELEMATICA,
TELEMATICA Y REDES,
Telemática y redes,
Telemática y Redes GRUPO20 2012
Telemática y redes 2012 - II grupo 20
ALCANCE GEOGRÁFICO
- Multicomputadores: 1 m
- LAN (local area network): 10 m a 1 km
- MAN (metropolitan area network): 10 km
- WAN (wide area network): 100 km a 1.000 km
- Internet: 10.000 km
Etiquetas:
2012,
Blog Telemàtica y Redes,
Concepto de red,
Conceptos de Redes,
GRUPO 20,
REDES,
TELEMATICA,
TELEMATICA Y REDES,
Telemática y redes,
Telemática y Redes GRUPO20 2012,
WAN
Telemática y redes 2012 - II grupo 20
CLASES IP

"Clase A - Esta clase es para
las redes muy grandes, tales como las de una gran compañía internacional.
Del IP con un primer octeto a partir de 1 al 126 son parte de esta clase. Los
otros tres octetos son usados para identificar cada anfitrión.
Clase B - La clase B se
utiliza para las redes de tamaño mediano. Un buen ejemplo es un campus grande
de la universidad. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 128
a1 191 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase B también incluyen
el segundo octeto como parte del identificador neto.
Clase C - Las direcciones de
la clase C se utilizan comúnmente para los negocios pequeños a mediados de
tamaño. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 192 al 223 son
parte de esta clase. Las direcciones de la clase C también incluyen a segundos
y terceros octetos como parte del identificador neto. Utilizan al último octeto
para identificar cada anfitrión"[1]
Etiquetas:
2012,
clases ip,
Concepto de red,
Conceptos de Redes,
GRUPO 20,
REDES,
TELEMATICA,
TELEMATICA Y REDES,
Telemática y redes,
Telemática y Redes GRUPO20 2012
Telemática y redes 2012 - II grupo 20
TOPOLOGÍAS
![]() |
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOyLnscEaBvpPUCrOzZN_BnepwveY1__xLrfD8aZOP_tAEqi4cB-Dc9sai7Mf2CqQXjgSOewIObmI4ah4JxQ95aniOAk-7Og87Fq7tHePa3VuDnAmr-g4ct-baenhUw4PM-BRw6mgGU8Q8/s400/Imagen1.jpg |
Son aquellas que
determinan que “el hardware y los métodos de acceso a utilizar, a su vez,
afectan las velocidades de transmisión y procesamiento de datos.”[1]
Etiquetas:
2012,
Concepto de red,
Conceptos de Redes,
GRUPO 20,
REDES,
TELEMATICA,
TELEMATICA Y REDES,
Telemática y redes,
Telemática y Redes GRUPO20 2012,
Topologias
Telemática y redes 2012 - II grupo 20
LOS PROTOCOLOS
LOS PROTOCOLOS
“Son redes de
computadoras, la comunicación se lleva a cabo ente distintas entidades de diferentes sistemas.
Una entidad es cosa capaz de enviar o recibir información. Pero no basta de dos
entidades se envíen secuencias de bits entre sí para que se entiendan. Para que
exista comunicación. Las entidades deben estar de acuerdo en un protocolo.”[1]
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjcY65UTGAJWylhp3ZSEPCk3Dd0OEnUU6dksY8LHfhvr-rjjcoO5R3_sEp3VIAcN_W0NTGQM0mo6CEi_TcOBvWYht9ImTJTusjk0lLmEd-vcK1bPHDjlQ4b1LoXlZWecW0uRA5sgnPRBlt/s1600/protocolo.png los protocolos son:
ü
TCP: Protocolo de Control de Transporte
ü
UDP: Protocolo de Datagramas del Usuario
ü
RTP: Protocolo de Tiempo Real
ü
ICMP: Protocolo de Mensajes de Control
ü
IP (v4): Protocolo de Red
ü
IP (v6): Protocolo de Red
ü
ARP: Protocolo de Resolución Direcciones
ü
RARP: ARP Inverso
|
Etiquetas:
2012,
Concepto de red,
Conceptos de Redes,
GRUPO 20,
REDES,
TELEMATICA,
TELEMATICA Y REDES,
Telemática y redes,
Telemática y Redes GRUPO20 2012
Tema. Canales. Telemática y redes 2012 - II grupo 20
Telemática y redes 2012 - II grupo 20
¿Qué es un Canal?
“Es
el medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de la
información que pretenden intercambiar emisor y receptor. Es frecuente
referenciarlo también como canal de datos”. [1]
![]() |
http://opdun.files.wordpress.com/2008/11/clip_image0021.jpg |
CLASIFICACIÓN DE LOS CANALES
Los canales pueden
ser:
§ " Personales: Los
canales personales son aquellos en donde la comunicación es directa. Voz a voz. Puede
darse de uno a uno o de uno a varios.
§ Masivos: Los canales masivos
pueden ser escrito, radial, televisivo e informático.
Así sucesivamente se
pueden ir identificando los diferentes canales de transmisión del pensamiento.
Reuniones (formales e informales)Dentro de una empresa existen diversos canales de comunicación, como son:
§ Sesiones informativas
(interés e impacto)
§ Instrucciones o
normas generales
§ Memorándum y acta.
§ Circular y manual.
§ Tablón de anuncios.
§ Relaciones entre el
personal y los cargos representativos.
§Internet
§Fax
§chat
En esta relación no
están todos los canales con que cuenta una empresa, pero representa los más
habituales. Habrá que seleccionar el canal apropiado en cada caso para
relacionarse o comunicarse con el personal, secciones o departamentos
interesado"[2]
![]() |
http://www.turevista.uat.edu.mx/Volumen%203%20Numero%204/comunicaci%C3%B3n%20.gif |
[1] ECURED.
Que son canales de comunicación.disponible en :< http://www.ecured.cu/index.php/Canal_de_Comunicaci%C3%B3n>
[2] Ibit.
[1] ECURED.
Que son canales de comunicación.disponible en :< http://www.ecured.cu/index.php/Canal_de_Comunicaci%C3%B3n>
Suscribirse a:
Entradas (Atom)