Metadatos
Los Metadatos consiste en un conjunto de atributos o elementos necesarios para describir un recurso determinado, que funciona como identificador de los materiales digitales diseñados. Para
ello, existen estándares que deben seguirse en la descripción de los Objetos de Aprendizaje y de Información.

¿para que sirven?
Incrementan el acceso: la existencia de un conjunto de Metadatos que describa correctamente uno o varios Objetos, aumenta la posibilidad de acceder a ellos. Además, los Metadatos hacen posible la búsqueda de información en múltiples bancos a la vez. Con una única ecuación de búsqueda, es posible consultar bases de datos que utilicen diferentes sistemas de Metadatos para describir sus Objetos.
Disminución del tráfico en la Red: al clasificar la representación del Objeto, y no el Objeto en sí, no se requiere demasiado ancho de banda para hacer las búsquedas o generar los índices.
Para la captura de Metadatos existen varias herramientas como son: MetaLite, CorpsMet95, Tkme.MetaLite es un programa que sirve para crear y validar Metadatos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario