Mostrando entradas con la etiqueta Concepto de red. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concepto de red. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de noviembre de 2012

Telemática y redes 2012 - II grupo 20


World Wide web


Es en los años 50 cuando Ted Nelson  realiza la primera referencia a un sistema de hipertexto, donde la información es enlazada de forma libre. Pero no es hasta 1980, con un soporte operativo tecnológico para la distribución de información en redes informáticas, cuando  Tim Berners Lee propone Enrique al Cern  donde se materializa la realización práctica de este concepto de incipientes nociones de la Web.

En marzo de 1989, Tim Berners Lee, ya como personal de la división DD del Cern, redacta la propuesta, que referenciaba a Enrique y describía un sistema de gestión de información más elaborado,  Robert Cailliau, se publicó una propuesta más formal para la world wide web el 6 de agosto de 1991.

WIKIPEDIA.  WWW: World Wide Web. disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web

Tema. Internet y protocolos. Telemática 2012 - II Grupo 20

Telemática y redes 2012 - II grupo

INTERNET Y PROTOCOLOS


Como funciona el internet

Hay millones de personas usando el internet al mismo tiempo que tu, y cada una suple la necesidad personal pero esto sucede gracias a acuerdos.

Las redes son como deportes y funcionan si jugamos el mismo, al lograr que dos computadoras jueguen igual podemos crear una red, un network, y de esa misma forma otras dos computadoras hacen lo mismo, conectándolas entre si tenemos una red compuesta de redes, una internet.

Las reglas del juego cibernético se llaman protocolo de internet conocidas mejor por sus siglas IP, en otras palabras el internet es una red de redes compartiendo entre si. Cada dispositivo conectado al internet tiene su propia dirección IP.

Un punto de interconexión es un lugar donde muchas organizaciones diferentes se unen para interconectar su tecnología con una sola conexión a la plataforma, los distintos proveedores de internet pueden intercambiar tráfico virtual.

La interconexión hace que el internet sea mas rápido y accesible para todos. EL internet es abierto, descentralizado  y neutral, nadie lo controlo y por eso funciona. 


1


1. Video de youtube."Cómo funciona el internet". [Disponible en] <http://www.youtube.com/watch?v=31LE0bPLrhM&feature=related>

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Telemática y redes 2012 - II grupo 20

DOMINIOS
Telemática y redes 2012 - II grupo 20



COMPUTACIÓN EN LA NUBE




Telemática y redes 2012 - II grupo 20


ALCANCE GEOGRÁFICO

  • Multicomputadores: 1 m
  • LAN (local area network): 10 m a 1 km
  • MAN (metropolitan area network): 10 km
  • WAN (wide area network): 100 km a 1.000 km
  • Internet: 10.000 km


Telemática y redes 2012 - II grupo 20



CLASES IP




 "Clase A - Esta clase es para las redes muy grandes, tales como las de una gran compañía internacional. Del IP con un primer octeto a partir de 1 al 126 son parte de esta clase. Los otros tres octetos son usados para identificar cada anfitrión. 


Clase B - La clase B se utiliza para las redes de tamaño mediano. Un buen ejemplo es un campus grande de la universidad. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 128 a1 191 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase B también incluyen el segundo octeto como parte del identificador neto.

Clase C - Las direcciones de la clase C se utilizan comúnmente para los negocios pequeños a mediados de tamaño. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 192 al 223 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase C también incluyen a segundos y terceros octetos como parte del identificador neto. Utilizan al último octeto para identificar cada anfitrión"[1]




[1] INFORMATICA.Clases de IP. Diponible en <http://7w3.net/Seccion.asp?cid=18>






Telemática y redes 2012 - II grupo 20



TOPOLOGÍAS

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOyLnscEaBvpPUCrOzZN_BnepwveY1__xLrfD8aZOP_tAEqi4cB-Dc9sai7Mf2CqQXjgSOewIObmI4ah4JxQ95aniOAk-7Og87Fq7tHePa3VuDnAmr-g4ct-baenhUw4PM-BRw6mgGU8Q8/s400/Imagen1.jpg


Son aquellas que determinan que “el hardware y los métodos de acceso a utilizar, a su vez, afectan las velocidades de transmisión y procesamiento de datos.”[1]






[1] WIKI.IPFIRE. Que son tipologías. disponible en < http://wiki.ipfire.org/es/networking/start



Telemática y redes 2012 - II grupo 20




LOS PROTOCOLOS 



“Son redes de computadoras, la comunicación se lleva a cabo ente distintas entidades de diferentes sistemas. Una entidad es cosa capaz de enviar o recibir información. Pero no basta de dos entidades se envíen secuencias de bits entre sí para que se entiendan. Para que exista comunicación. Las entidades deben estar de acuerdo en un protocolo.”[1]



https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjcY65UTGAJWylhp3ZSEPCk3Dd0OEnUU6dksY8LHfhvr-rjjcoO5R3_sEp3VIAcN_W0NTGQM0mo6CEi_TcOBvWYht9ImTJTusjk0lLmEd-vcK1bPHDjlQ4b1LoXlZWecW0uRA5sgnPRBlt/s1600/protocolo.png


los protocolos son:

ü  TCP: Protocolo de Control de Transporte
ü  UDP: Protocolo de Datagramas del Usuario
ü  RTP: Protocolo de Tiempo Real
ü  ICMP: Protocolo de Mensajes de Control
ü  IP (v4): Protocolo de Red
ü  IP (v6): Protocolo de Red
ü  ARP: Protocolo de Resolución Direcciones
ü  RARP: ARP Inverso
ü  RIP: Enrutamiento sobre Inter Redes
ü  OSPF: Ruta Mas Corta Descubierta Primero[2]





[1] Forouzan, Behrouz A.. (2007). Transmisión de datos y redes de comunicaciones / / Behrouz A. Forouzan. SP :McGraw-Hill
[2]

Tema. Canales. Telemática y redes 2012 - II grupo 20



Telemática y redes 2012 - II grupo 20

                

                            ¿Qué es un Canal?



“Es el medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de la información que pretenden intercambiar emisor y receptor. Es frecuente referenciarlo también como canal de datos”. [1]
http://opdun.files.wordpress.com/2008/11/clip_image0021.jpg


CLASIFICACIÓN DE LOS CANALES
Los canales pueden ser:
§ " Personales: Los canales personales son aquellos en donde la comunicación es directa. Voz a voz. Puede darse de uno a uno o de uno a varios.
§  Masivos: Los canales masivos pueden ser escrito, radial, televisivo e informático.
Así sucesivamente se pueden ir identificando los diferentes canales de transmisión del pensamiento.

Reuniones (formales e informales)Dentro de una empresa existen diversos canales de comunicación, como son:
§  Sesiones informativas (interés e impacto)
§  Instrucciones o normas generales
§  Memorándum y acta.
§  Circular y manual.
§  Tablón de anuncios.
§  Relaciones entre el personal y los cargos representativos.
§Internet
§Fax
§chat
En esta relación no están todos los canales con que cuenta una empresa, pero representa los más habituales. Habrá que seleccionar el canal apropiado en cada caso para relacionarse o comunicarse con el personal, secciones o departamentos interesado"[2]
http://www.turevista.uat.edu.mx/Volumen%203%20Numero%204/comunicaci%C3%B3n%20.gif





[1] ECURED. Que son canales de comunicación.disponible en :< http://www.ecured.cu/index.php/Canal_de_Comunicaci%C3%B3n>
[2] Ibit.













[1] ECURED. Que son canales de comunicación.disponible en :< http://www.ecured.cu/index.php/Canal_de_Comunicaci%C3%B3n>

Tema. Qué es un enlace?Telemática y redes 2012 - II grupo 20

Telemática y redes 2012 - II grupo 20



                      ¿Qué es un enlace?


  • Es la conexión/relación que vincula dos ó más nodos.
  • Pueden ser varias relaciones interconectadas
  • La relación puede tener diversos niveles de medición
  • Puede ser
  • http://www.ibersystems.es/images/enlace_wireless.jpg
    • Unidireccional
    • Bidireccional
  • Integra los siguientes elementos
    • Etiquetas / Relaciones
    • Atributos / métricas
    • Canales

Tema. ¿Qué es un nodo?

Telemática y redes 2012 - II grupo 20



                        ¿QUÉ ES UN NODO?





  • Una Entidad autónoma e independiente
  • En una red, un nodo puede ser:
    • Un punto de conexión
    • Un punto de redistribución
    • Un punto final de transmisión
  • Un Nodo maneja los siguientes elementos
    •  Etiquetas 
    • Atributos / métricas

martes, 6 de noviembre de 2012

Tema. Video "El amanecer de la Red"

EL AMANECER DE LA RED

Este video nos hace un recorrido por el camino que debe recorrer la información desde que se crea, hasta que llega a su destino final. Comienza en el mismo momento en que se le da click al envío de información, viajando por el protocolo de comunicaciones IP y cómo se etiqueta.

Se ilustra también su recorrido desde el momento en que avandona la máquina incial y su paso por la Red de área loca y luego por la infraned, hasta llegar a su destino final, es decir la máquina a la cual va dirigida la información.

Nos muestra cuáles pueden ser los errores que pueden ocurrir en el viaje, sus sitemas de seguridad y que elementos intervienen a través de todo el proceso.


1


1. Video de Youtube. "El amanecer de la Red". [Disponible en] <http://www.youtube.com/watch?v=yVZIpSlgXSo>



Tema. Definiendo redes

Revisamos varios tipos de redes, entre ellas las que más se acomodan a los temas que estamos tratando para tener una lista final de 4 tipos principales de red, haciendo enfoque especial en red informatica: éstas son:

RED TECNOLÓGICA






RED SOCIAL






RED BIOLÓGICA



















RED INFORMÁTICA
"Conjunto de recursos informáticos interconectados. Un recurso informático incluye todos aquellos elementos físicos (hardware) o lógicos (programas de aplicación o del sistema) que intervienen en el proceso considerado (comunicación de datos)


Clasificación, historia y tipología.

Tema. Introducción a las redes

 CONCEPTOS DE RED

Para entender el conepto de Red, y hacer una aproximación más detallada del tema, estudiamos unas diapositivas, en la cual tratamos temas claves en la comprensión del concepto, primero analizando las definiciones dadas por cada grupo para el concepto de Red, algunas de ellas, bastante completas e interesantes como: 

- Conjunto de entidades autónomas relacionadas entre sí  mediante protocolos,para compartir, optimizar y ampliar, diversos recursos y servicios, que permitan desarrollar   objetivos  comunes e individuales.
Creado Por: Curso Telemática y Redes  GR 20 - 2012-I.
- Conjunto flexible de entidades autónomas relacionadas mediante canales para compartir e intercambiar recursos basados en protocolos y así aportar soluciones enfocadas a las necesidades de quienes la conforman.
Creado Por: Curso Telemática y Redes – GR 21 - 2012-I

Habiendo analizado estas definiciones, se establecen elemtos y caracterísiticas importantes en el concepto de Red que no podemos ignorar y que conforman su parte fumdamental, estás son:




 

La red es un sistema complejo: Compuesto por muchos elementos heterogéneos que se relacionan.








 La red es un conjunto de nodos: Son entidades autónomas e independientes.




 

 Enlaces: elemento indispensable para comunicar los nodos.








  Canal: Medio por el que viajan las señales entre el emisor y el recpetor.







 



 Protocolos: Normas establecidas de comunicación.








Revisamos también, el objetivo de una red, para que está hecha, y sus ventajas, ente las cuales destacamos: 
Para las personas: Eliminan Distancias, Genera Servicios y Elimina Paradigmas
Para las empresas/organizaciones: Permiten compartir recursos, Aumento de la fiabilidad de la Información, Ahorro en la relación precio/rendimiento,  Proporcionan escalabilidad,  Genera Comunidad y Trabajo Colaborativo.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Tema. Conexiones Multipunto


Multipunto



El término multipunto se aplica a una conexión en la que varios elementos están
conectados a un mismo medio, pudiendo verse entre sí si se requiere; por ejemplo un
bus RS-485 o Ethernet con cable coaxial. Una diferencia fundamental con multidrop
es que cada elemento puede recibir y transmitir, es decir, hay más de un transmisor
conectado al medio

Tema.¿Qué es un nodo?


         
¿QUÉ ES UN NODO?


Tema. La URL

Son las siglas de Localizador de Recurso Uniforme (, la dirección global de documentos y de otros recursos en la World Wide Web Este nombre tiene un formato estándar y tiene como propósito asignar una dirección única a cada uno de los recursos disponibles en Internet, como por ejemplo textos, imágenes, vídeos, etc.


Esquema de URL

  • http, que es el esquema más frecuentemente encontrado al navegar en Internet.
  • https, que es el esquema usado para páginas seguras de Internet, conocido como SSL. Para saber más sobre https SSL y su relación con HTTPS.
  • mailto, esquema usado para direcciones de correo electrónico.
  • ftp, esquema usado para el protocolo de transferencia de archivos ftp. 


El esquema en un URL sirve para fines de clasificación. Se especifica en un URL antes de los dos puntos. La especificación de los elementos que siguen después de los dos puntos varía en función del esquema. Algunos ejemplos son comúnmente encontrados en el uso diario de Internet.
Formato de URL
Un URL tiene un formato estándar, que es:
esquema://máquina/directorio/archivo

¿QUE ES HTTP?

El protocolo de transferencia de hipertexto es el protocolo usado en cada transacción de la Web (WWW). HTTP define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos software de la arquitectura web (clientes, servidores, proxies) para comunicarse. HTTP es un protocolo sin estado, es decir, que no guarda ninguna información sobre conexiones anteriores. HTTP es un protocolo orientado a transacciones y opera a través de un esquema petición-respuesta, entre un “cliente” y un “servidor”. Al cliente que efectúa la petición (un navegador o un spider) se lo conoce como “user agent” (agente del usuario, como es el Internet Explorer). El servidor es aquel en donde se almacenan las páginas de Internet. A la información transmitida se la llama recurso y se la identifica mediante un URL. Los recursos pueden ser archivos, el resultado de la ejecución de un programa, una consulta a una base de datos, la traducción automática de un documento, ente otros.
CAVCI. ¿que es HTTP?. disponible en: http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-http/

telematica y redes grupo 20 2012 



Tema. HTML

HTML 


principalmente se podría decir que es el lenguaje con el que se crean las paginas web, en el que se crean unas etiquetas que sirven para definir el texto y otros elementos que se le agreguen a la pagina. esta herramienta es creada principalmente para la difusión de la información por medio de la web, en un principio para publicar información que sirviera para informar a la sociedad, ahora es para todo tipo de información como lo es ahora. esto quiere decir que en un principio no fue creado para todos los servicios que ofrece en estos tiempos. 
 la ultima versión que salio  fue en febrero del 2001, este lenguaje  permite realizar enlaces de hipertexto,  es una herramienta fácil de manejar , y en muy poco tiempo se puede familiarizar la persona con el lenguaje que se utiliza para la creación de paginas web.  esta operación se realiza en un documento de texto por ser necesario un editor de texto para escribir la pagina web.




jueves, 25 de octubre de 2012

Tema. Posicionamiento Web

Posicionamiento WEB.


http://www.blogdelaweb.com/wp-content/uploads/2010/09/seo-posicionamiento-web.jpg


El posicionamiento web, básicamente corresponde al resultado obtenido en la busqueda de información con la utilización de un motor de busqueda. Entre estos motores de busqueda el más reconocido es Google, pero sin embargo existen otros como: search ya, bong o yahoo.
Otra definición de lo que podría ser un posicionamiento web, seria: las estrategias que se realizan con el de hacer publico un contenido, en internet colocándose en los primeros lugares
Con el fin de lograr un buen posicionamiento tomando como ejemplo un blog, es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos:


  •   El diseño es indispensable, tiene que ser coherente con el tema del contenido


  •  Realizar entradas cuyos contenidos sean de interes.


  •  Realizar etiquetas mediante palabras claves
telematica y redes grupo 20 2012 
https://www.google.com.co/#hl=es&q=posicionamiento+web&tbs=dfn:1&tbo=u&sa=X&ei=CZWJUPzOHIfK9QSCzYC4CA&ved=0CDEQkQ4&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.&fp=d41a21a78747d8c2&bpcl=35466521&biw=1280&bih=833 El posicionamiento en buscadores o posicionamient web  es el resultado de la recuperación de información en la base de datos de los grandes motores de búsqueda de Internet por el uso de algoritmos de búsqueda en el software.