Telemática y Redes 2012- II GRUPO 20 Este Blog, reúne las memorias vistas en clase de Telemática y Redes 2012- II GRUPO 20
Mostrando entradas con la etiqueta Introducción a las redes.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Introducción a las redes.. Mostrar todas las entradas
jueves, 8 de noviembre de 2012
Telemática y redes 2012 - II grupo 20
Es en los años 50 cuando Ted Nelson realiza la primera referencia a un sistema de hipertexto, donde la información es enlazada de forma libre. Pero no es hasta 1980, con un soporte operativo tecnológico para la distribución de información en redes informáticas, cuando Tim Berners Lee propone Enrique al Cern donde se materializa la realización práctica de este concepto de incipientes nociones de la Web.
En marzo de 1989, Tim Berners Lee, ya como personal de la división DD del Cern, redacta la propuesta, que referenciaba a Enrique y describía un sistema de gestión de información más elaborado, Robert Cailliau, se publicó una propuesta más formal para la world wide web el 6 de agosto de 1991.
Etiquetas:
2012,
BLOG,
Blog Telemàtica y Redes,
Concepto de red,
GRUPO 20,
Introducción a las redes.,
REDES,
TELEMATICA,
TELEMATICA Y REDES,
telematica y redes grupo 20 2012
Tema. Internet y protocolos. Telemática 2012 - II Grupo 20
Telemática y redes 2012 - II grupo
INTERNET Y PROTOCOLOS
INTERNET Y PROTOCOLOS
Como funciona el
internet
Hay millones de personas usando el internet al mismo tiempo
que tu, y cada una suple la necesidad personal pero esto sucede gracias a
acuerdos.
Las redes son como deportes y funcionan si jugamos el mismo,
al lograr que dos computadoras jueguen igual podemos crear una red, un network,
y de esa misma forma otras dos computadoras hacen lo mismo, conectándolas entre
si tenemos una red compuesta de redes, una internet.
Las reglas del juego cibernético se llaman protocolo de
internet conocidas mejor por sus siglas IP, en otras palabras el internet es
una red de redes compartiendo entre si. Cada dispositivo conectado al internet
tiene su propia dirección IP.
Un punto de interconexión es un lugar donde muchas
organizaciones diferentes se unen para interconectar su tecnología con una sola
conexión a la plataforma, los distintos proveedores de internet pueden
intercambiar tráfico virtual.
La interconexión hace que el internet sea mas
rápido y accesible para todos. EL internet es abierto, descentralizado y neutral, nadie lo controlo y por eso
funciona.
1
1. Video de youtube."Cómo funciona el internet". [Disponible en] <http://www.youtube.com/watch?v=31LE0bPLrhM&feature=related>
Etiquetas:
2012,
BLOG,
Blog Telemàtica y Redes,
Concepto de red,
Enlaces,
GRUPO 20,
Internet,
Introducción a las redes.,
Portocolos.,
REDES,
TELEMATICA,
TELEMATICA Y REDES,
telematica y redes grupo 20 2012
lunes, 5 de noviembre de 2012
Tema. La URL
Son las siglas de Localizador de Recurso Uniforme (, la dirección global de documentos y de otros recursos en la World Wide Web. Este nombre tiene un formato estándar y tiene como propósito asignar una dirección única a cada uno de los recursos disponibles en Internet, como por ejemplo textos, imágenes, vídeos, etc.
Esquema de URL
- http, que es el esquema más frecuentemente encontrado al navegar en Internet.
- https, que es el esquema usado para páginas seguras de Internet, conocido como SSL. Para saber más sobre https SSL y su relación con HTTPS.
- mailto, esquema usado para direcciones de correo electrónico.
- ftp, esquema usado para el protocolo de transferencia de archivos ftp.
El esquema en un URL sirve para fines de clasificación. Se especifica en un URL antes de los dos puntos. La especificación de los elementos que siguen después de los dos puntos varía en función del esquema. Algunos ejemplos son comúnmente encontrados en el uso diario de Internet.
Formato de URL
Un URL tiene un formato estándar, que es:
esquema://máquina/directorio/archivo
ABOUT.COM ¿que es URL?. disponible en: http://aprenderinternet.about.com/od/ConceptosBasico/a/Que-Es-Url.htm
¿QUE ES HTTP?
El protocolo de transferencia de hipertexto es el protocolo usado en cada transacción de la Web (WWW). HTTP define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos software de la arquitectura web (clientes, servidores, proxies) para comunicarse. HTTP es un protocolo sin estado, es decir, que no guarda ninguna información sobre conexiones anteriores. HTTP es un protocolo orientado a transacciones y opera a través de un esquema petición-respuesta, entre un “cliente” y un “servidor”. Al cliente que efectúa la petición (un navegador o un spider) se lo conoce como “user agent” (agente del usuario, como es el Internet Explorer). El servidor es aquel en donde se almacenan las páginas de Internet. A la información transmitida se la llama recurso y se la identifica mediante un URL. Los recursos pueden ser archivos, el resultado de la ejecución de un programa, una consulta a una base de datos, la traducción automática de un documento, ente otros.
CAVCI. ¿que es HTTP?. disponible en: http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-http/
telematica y redes grupo 20 2012
Etiquetas:
2012,
BLOG,
Blog Telemàtica y Redes,
Buscado el concepto de red.,
Concepto de red,
Conceptos de Redes,
GRUPO 20,
HTML,
Introducción a las redes.,
REDES,
TELEMATICA,
TELEMATICA Y REDES,
Telemática y redes,
Telemática y Redes GRUPO20 2012,
telematica y redes grupo 20 2012,
URL.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)