martes, 6 de noviembre de 2012

Tema. Video "El amanecer de la Red"

EL AMANECER DE LA RED

Este video nos hace un recorrido por el camino que debe recorrer la información desde que se crea, hasta que llega a su destino final. Comienza en el mismo momento en que se le da click al envío de información, viajando por el protocolo de comunicaciones IP y cómo se etiqueta.

Se ilustra también su recorrido desde el momento en que avandona la máquina incial y su paso por la Red de área loca y luego por la infraned, hasta llegar a su destino final, es decir la máquina a la cual va dirigida la información.

Nos muestra cuáles pueden ser los errores que pueden ocurrir en el viaje, sus sitemas de seguridad y que elementos intervienen a través de todo el proceso.


1


1. Video de Youtube. "El amanecer de la Red". [Disponible en] <http://www.youtube.com/watch?v=yVZIpSlgXSo>



Tema. Definiendo redes

Revisamos varios tipos de redes, entre ellas las que más se acomodan a los temas que estamos tratando para tener una lista final de 4 tipos principales de red, haciendo enfoque especial en red informatica: éstas son:

RED TECNOLÓGICA






RED SOCIAL






RED BIOLÓGICA



















RED INFORMÁTICA
"Conjunto de recursos informáticos interconectados. Un recurso informático incluye todos aquellos elementos físicos (hardware) o lógicos (programas de aplicación o del sistema) que intervienen en el proceso considerado (comunicación de datos)


Clasificación, historia y tipología.

Tema. Introducción a las redes

 CONCEPTOS DE RED

Para entender el conepto de Red, y hacer una aproximación más detallada del tema, estudiamos unas diapositivas, en la cual tratamos temas claves en la comprensión del concepto, primero analizando las definiciones dadas por cada grupo para el concepto de Red, algunas de ellas, bastante completas e interesantes como: 

- Conjunto de entidades autónomas relacionadas entre sí  mediante protocolos,para compartir, optimizar y ampliar, diversos recursos y servicios, que permitan desarrollar   objetivos  comunes e individuales.
Creado Por: Curso Telemática y Redes  GR 20 - 2012-I.
- Conjunto flexible de entidades autónomas relacionadas mediante canales para compartir e intercambiar recursos basados en protocolos y así aportar soluciones enfocadas a las necesidades de quienes la conforman.
Creado Por: Curso Telemática y Redes – GR 21 - 2012-I

Habiendo analizado estas definiciones, se establecen elemtos y caracterísiticas importantes en el concepto de Red que no podemos ignorar y que conforman su parte fumdamental, estás son:




 

La red es un sistema complejo: Compuesto por muchos elementos heterogéneos que se relacionan.








 La red es un conjunto de nodos: Son entidades autónomas e independientes.




 

 Enlaces: elemento indispensable para comunicar los nodos.








  Canal: Medio por el que viajan las señales entre el emisor y el recpetor.







 



 Protocolos: Normas establecidas de comunicación.








Revisamos también, el objetivo de una red, para que está hecha, y sus ventajas, ente las cuales destacamos: 
Para las personas: Eliminan Distancias, Genera Servicios y Elimina Paradigmas
Para las empresas/organizaciones: Permiten compartir recursos, Aumento de la fiabilidad de la Información, Ahorro en la relación precio/rendimiento,  Proporcionan escalabilidad,  Genera Comunidad y Trabajo Colaborativo.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Tema. Conexiones Multipunto


Multipunto



El término multipunto se aplica a una conexión en la que varios elementos están
conectados a un mismo medio, pudiendo verse entre sí si se requiere; por ejemplo un
bus RS-485 o Ethernet con cable coaxial. Una diferencia fundamental con multidrop
es que cada elemento puede recibir y transmitir, es decir, hay más de un transmisor
conectado al medio

Tema.¿Qué es un nodo?


         
¿QUÉ ES UN NODO?


Tema. La URL

Son las siglas de Localizador de Recurso Uniforme (, la dirección global de documentos y de otros recursos en la World Wide Web Este nombre tiene un formato estándar y tiene como propósito asignar una dirección única a cada uno de los recursos disponibles en Internet, como por ejemplo textos, imágenes, vídeos, etc.


Esquema de URL

  • http, que es el esquema más frecuentemente encontrado al navegar en Internet.
  • https, que es el esquema usado para páginas seguras de Internet, conocido como SSL. Para saber más sobre https SSL y su relación con HTTPS.
  • mailto, esquema usado para direcciones de correo electrónico.
  • ftp, esquema usado para el protocolo de transferencia de archivos ftp. 


El esquema en un URL sirve para fines de clasificación. Se especifica en un URL antes de los dos puntos. La especificación de los elementos que siguen después de los dos puntos varía en función del esquema. Algunos ejemplos son comúnmente encontrados en el uso diario de Internet.
Formato de URL
Un URL tiene un formato estándar, que es:
esquema://máquina/directorio/archivo

¿QUE ES HTTP?

El protocolo de transferencia de hipertexto es el protocolo usado en cada transacción de la Web (WWW). HTTP define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos software de la arquitectura web (clientes, servidores, proxies) para comunicarse. HTTP es un protocolo sin estado, es decir, que no guarda ninguna información sobre conexiones anteriores. HTTP es un protocolo orientado a transacciones y opera a través de un esquema petición-respuesta, entre un “cliente” y un “servidor”. Al cliente que efectúa la petición (un navegador o un spider) se lo conoce como “user agent” (agente del usuario, como es el Internet Explorer). El servidor es aquel en donde se almacenan las páginas de Internet. A la información transmitida se la llama recurso y se la identifica mediante un URL. Los recursos pueden ser archivos, el resultado de la ejecución de un programa, una consulta a una base de datos, la traducción automática de un documento, ente otros.
CAVCI. ¿que es HTTP?. disponible en: http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-http/

telematica y redes grupo 20 2012 



Tema. HTML

HTML 


principalmente se podría decir que es el lenguaje con el que se crean las paginas web, en el que se crean unas etiquetas que sirven para definir el texto y otros elementos que se le agreguen a la pagina. esta herramienta es creada principalmente para la difusión de la información por medio de la web, en un principio para publicar información que sirviera para informar a la sociedad, ahora es para todo tipo de información como lo es ahora. esto quiere decir que en un principio no fue creado para todos los servicios que ofrece en estos tiempos. 
 la ultima versión que salio  fue en febrero del 2001, este lenguaje  permite realizar enlaces de hipertexto,  es una herramienta fácil de manejar , y en muy poco tiempo se puede familiarizar la persona con el lenguaje que se utiliza para la creación de paginas web.  esta operación se realiza en un documento de texto por ser necesario un editor de texto para escribir la pagina web.